
Imagina que tienes una gran idea de negocio, pero el nombre legal de tu empresa no refleja realmente tu marca o lo que ofreces. Ahí es donde entra en juego el DBA, una herramienta clave para darle identidad a tu negocio y conectarte mejor con tus clientes.
En este blog exploraremos lo que significa DBA,y por ende, analizaremos las ventajas para operar comercialmente bajo un nombre diferente al de tu empresa legalmente constituida. Además, descubrirás los beneficios estratégicos y legales que puede aportar a tu negocio.
Comencemos,
¿Qué es el DBA?

DBA o “Doing Business As” es el nombre comercial con el que opera una empresa que está legalmente constituida en Estados Unidos y con el que será conocida por sus clientes.
⚠️
Importante: Tener un DBA no significa que es una nueva empresa, al contrario, es un nombre alternativo y no tiene ninguna figura diferente al nombre legal. Sin embargo, debes saber que al momento de redactar documentación oficial de la empresa, como contratos o declaración de impuestos, estos procesos deben ser realizados bajo el nombre legal.
¿Qué beneficios vienen con tener un DBA?
💡
Supongamos que tienes un supermercado registrado legalmente como "Martínez & Hermanos LLC", pero quieres un nombre más atractivo y fácil de recordar para tus clientes. Decides operar bajo "Supermercado Martínez" porque suena más comercial y alineado con tu negocio. Para usar este nombre en publicidad, letreros, facturas y redes sociales, necesitas registrarlo como tu DBA (Doing Business As) y así operar legalmente con esa identidad comercial.
Gestión de marca o Branding: En lugar de operar bajo un nombre genérico o difícil de recordar, puedes elegir un nombre comercial atractivo y representativo, lo que facilita que los clientes te reconozcan y asocien tu negocio con confianza y profesionalismo. Además, un DBA bien elegido mejora la presencia en redes sociales, la publicidad y el posicionamiento en el mercado.
Publicidad: Ganar la confianza de más clientes a través de la ****promoción y publicidad de productos o servicios, generando mejor recordación de marca. Una marca clara y consistente en anuncios, redes sociales y estrategias de marketing permite que tu negocio se destaque frente a la competencia. Además, los consumidores tienden a confiar más en empresas con un nombre comercial bien definido, lo que puede traducirse en un aumento en ventas y fidelización de clientes.
Privacidad de datos: Si registras un DBA, puedes operar bajo ese nombre sin necesidad de revelar el nombre legal de tu empresa, lo que añade una capa extra de privacidad. Esto es especialmente útil para empresarios individuales o pequeñas empresas que desean separar su identidad personal del negocio, minimizando riesgos y protegiendo su información legal.
Cumplimiento legal: Ten en cuenta que algunos estados de los Estados Unidos, es un requisito obligatorio registrar el DBA, verifica que el nombre que elegiste no esté ocupado y al hacerlo, también proteges tu identidad comercial, evitando que otros negocios utilicen un nombre similar y confundan a tus clientes.

🎯 ¿Cómo registrar un DBA?
El DBA se registra ante la Secretaría de Estado o la entidad gubernamental local, completando un formulario en línea, enviando la documentación por correo o de manera presencial.
Para hacer este proceso ten en cuenta la siguiente información:
Disponibilidad del nombre en el estado donde quieres registrar tu DBA.
💡Busca en el sitio web de la Secretaría de Estado de tu estado utilizando su herramienta en línea para verificar nombres comerciales y ver si el nombre DBA que deseas está disponible.
Completar la solicitud de DBA en línea o en la oficina correspondiente.
Si estás en Massachussets, consulta en gov
Si estás en Rhode Island, consulta en Departamento de Estado.
Si estas en Nueva York, consulta en Departamento de Estado.
El pago de la tarifa de registro es según el estado, y varía entre $10 a $100 US.
Recuerda que según las leyes estatales el DBA debe ser renovado después de cierto tiempo, verifica según tu estado.

Si ya has constituido legalmente tu empresa y registrado un DBA para operar comercialmente, el siguiente paso es optimizar la gestión de tu negocio. En Universum, te ofrecemos soluciones de POS para ayudarte a crecer y alcanzar el éxito de tu empresa. Nuestro software y equipos de última generación te permitirán llevar un control preciso de tus ventas, gestionar inventarios, generar reportes detallados y realizar todo tipo de transacciones de manera eficiente.
¿Te gustó esta información? Suscríbete a nuestro blog, donde te brindamos la mejor información para hacer crecer tu negocio.
Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte actualizado y ver nuestras ofertas:
LinkedIn: Universum
Disclaimer: Esta información tiene fines informativos y no constituye asesoría legal. Se recomienda consultar con un profesional para garantizar el cumplimiento de los requisitos específicos de tu estado o país.
Comments